Agárrate fuerte porque vas a conocer a tres mujeres que son más rápidas que su sombra
El Enduro y Downhill son deportes extremos que te exigen mucho física y mentalmente pero no es excluyente de la mujer. Es un deporte de descenso y trillos muy técnicos con obstáculos de diferentes categorías y dificultades.
A pesar de ser siempre un deporte muy dado en hombres, hoy día no es una casualidad ver debajo de los cascos cabelleras largas. Cada vez son más mujeres que incursionan en el deporte que en inicio era dominado exclusivamente por hombres.
Las mujeres que en la actualidad lideran este deporte extremo y son competidoras de mucha experiencia Marcela Canet, Michelle Carli y Adriana Rojas.
Marcela Canet La Reina del Downhill

Madre empresaria y reina del deporte extremo Campeona Nacional de DH 2020, título que lleva consigo por 5 años consecutivos.
Una de las primeras mujeres compitiendo en DH y Enduro en Costa Rica, que además cuenta con 4 campeonatos nacionales, 1° y 2° lugar en Copa Centroamericana, varios títulos en Copas Nacionales de DH, 5° lugar en CR Open Internacional 2020 y 2° lugar Campeonato Enduro 12019.
Mujer de gran trayectoria en el ciclismo, desde muy pequeña vive la pasión por el deporte en todos sus niveles, inició en el Bicicross a sus 13 años de edad, paso luego al ciclismo de ruta, donde el ciclismo femenino no era muy fuerte.

“Luego llegó una nueva oleada en el ciclismo, una nueva tendencia, ciclismo dentro de la montaña y eso fue lo que me encanto y me fascino, ahí fue donde encontré mis mayores logros”, comentó Canet
Viene de una familia apasionada por el ciclismo, lo que le ha ayudado a crecer en el enduro y downhil. Hoy día es parte de la Asociación Nacional de DH.
La pasión por esa adrenalina, ese descenso, por ese brinco es lo que la llevado a esta campeona a incurrir en el Enduro donde le va muy bien y ha obtenido segundos lugares en las competencias.
“A mis 49 años, me he realizado como mujer deportista, madre, esposa y empresaria y ahora le dedico mi tiempo y experiencia a la Liga Nacional de DH y Enduro, donde cada vez somos más. Actualmente soy propietaria de Ciclo Canet, tienda con 45 años en el mercado”, agregó Marcela Canet.
Michelle Carli

La princesa del descenso, ha ganado el Campeonato Avimil Enduro Series 2015, 2017 y 2018 y logró un cuarto lugar e Categoría Master EWS Enduro Word Series Colombia en el 2018.
Michelle tiene solo 14 años de amar el deporte extremo de MTB, inicio en el deporte en 2007 hasta el día de hoy.
“En realidad muy poco, pero obtuve una disciplina de muy temprana edad de competir, pero en el deporte de equitación salto, el cual es otro deporte exigente”, comentó Carli.
Hoy día a sus 43 años de edad es amante, practicante y competidora del deporte, fundadora de la Escuela MTB Trail Love, Certificada Entrenadora de Ciclismo FECOCI año 2016 y Embajador de Extreme Bike Trails de Providencia de Dota.
Adriana Rojas

Campeona Avimil Enduro Series 2019, socióloga de profesión con tres años de practicar el deporte extremo del Enduro que complementa con el yoga que le permite entrenar balance, respiración y concentración
“El convertirme en campeona fue algo inesperado, ahora es un reto serlo, hay presión, pero es sabroso intentar ser mejor cada día”, comentó Adriana Rojas.
El Enduro implica una disciplina diaria muy exigente que siempre inspira a las personas que lo practican a ir cada vez más allá. “A nivel mental implica incluso soñar con los trillos e imaginar la técnica para que sea lo más fluido, disfrutable y lo menos peligroso posible”, agregó Rojas
Cada vez son más mujeres que se suman a este deporte, es donde Marcela y Adriana vieron la oportunidad de crear la Liga Femenina de DH y Enduro para unir a las mujeres que comparten esta misma pasión. “Son pocas mujeres que estaban en el deporte tenían que entrenar con hombres, normalmente sus parejas o amigos, pero ellos tienen un chip diferente, una comprensión diferente y este grupo de chicas vino hacer la diferencia”, comentó Carolina Ureña miembro de la Liga.
La Liga Femenina de DH y Enduro inicia con 5 chicas y al día de hoy son 16 mujeres que rompen esquemas y se suman a la adrenalina del deporte.
Estos deportes extremos son muy apasionantes, muy interesantes, que tienen un nivel de adrenalina muy alto hay que tener mucha destreza, valentía, pero sobre todo es muchísima diversión.
Escrito por: Andrea Chaves Carballo.
